La tendencia a comprar una casa para reformarla y venderla cuanto antes | compañías

//La tendencia a comprar una casa para reformarla y venderla cuanto antes | compañías

La tendencia a comprar una casa para reformarla y venderla cuanto antes | compañías

Un hombre compra una casa para renovar.



Un hombre compra una casa para renovar. imágenes falsas

Compra un inmueble, reformalo al menor coste y de la mejor manera, véndelo lo más rápido posible y obtén el máximo beneficio. Esto es lo que voltear la casa, una tendencia creciente en España, según expertos del sector. De hecho, se ha consolidado y va en aumento en Estados Unidos, donde casi una de cada 10 viviendas vendidas en el primer trimestre de 2022 pasó por este proceso, según un informe de la firma de análisis inmobiliario Attom.

Ángeles Nieto, agente inmobiliaria e comprador personal de la empresa madrileña ángeles de lujo, advierte de que en España no existen estadísticas oficiales por tipo de vivienda según sus datos; pero asegura que «ha habido un boom brutal». “En 2020, de 10 viviendas que visitamos, dos tenían este tipo de restauración. En 2021 ese margen al menos se ha duplicado y han proliferado a lo largo del año”, dice. Le acompaña Iñaki Unsain, presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (AEPSI): “La pandemia y la guerra lo han hecho un paraíso para la inversión”.

Nieto señala que la crisis se trata: “Los dos últimos años han sido fantásticos para la venta de viviendas. Había menos producto y se intentaba captar en exclusiva”. En marzo se alcanzaron las 59.272 transacciones, la cifra más alta desde enero de 2008 (61.825) y la mejor cifra este mes desde 2007, cuando se superaron las 74.000 transmisiones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado fue un aumento del 25,6% en marzo respecto a igual fecha de 2021, para un total de 59.272 transacciones.

Para Unsain, que también es él comprador personalla reverso se da en grandes ciudades como la tuya, Barcelona, ​​u otras como Madrid, Valencia o Bilbao. El precio medio depende del barrio. En la zona céntrica de la capital catalana, para un piso pequeño, estima el precio en unos 160.000 euros y la obra en unos 240.000.

“La gracia es que las compras son muy rápidas, se tarda de cuatro a cinco meses en adquirir la propiedad. Dada la tasa de inflación, es una vía muy popular”, continúa el presidente. Lo más complicado es encontrar una casa que te permita obtener el beneficio esperado: “Tal vez hay que cambiarla por completo porque tiene un sistema de distribución o eléctrico muy antiguo”, rastrea.

caracteristicas del piso

Todo blanco, con un estilo despersonalizado y nórdico; paredes lisas, sin gotelé; la nueva cocina; electrodomésticos de gama media; el piso de madera Nieto describe la casa típica y corrige: “Bueno, son vinilos, laminados y de baja calidad. Imitan a la madera, pero es contrachapado sintético y encaja como un puzzle.” Lo mismo pasa con el resto de detalles: son de materiales baratos, pero estéticamente soy goloso.

Nieto, que lleva 15 años en la industria, percibe que tienen elementos comunes e identificables nada más abrir la puerta. Sin embargo, aclara que seguir este proceso no implica que el resultado sea de mala calidad. “Por ejemplo, encontramos un piso de 50m2 en el barrio de Salamanca cerca del Parque del Retiro con una reverso Estuvo muy bien que una empresa dedicada a esto hiciera esto”, dice. Tenía dos dormitorios y lo compraron por 395.000 euros. Nuestro arquitecto ha asegurado que la reforma ha sido muy buena”. También se cruzó con otros perfiles, como el de un joven de 36 años que quería ir de compras a Vallecas o San Blas. «Es una zona más barata y él quería invertir entre 80.000 y 100.000 euros para arreglarlo a unos 10.000 euros y venderlo por 125.000», recuerda: «El negocio era redondo porque la gente, cuando ve un piso a estrenar, es su los ojos brillan».

Consejo

Comprador. Ángeles Nieto propone que quien busque casa cuente con la opinión de especialistas, como un arquitecto. “Cuando vas a vivir con una familia, la rentabilidad te lleva al casco: quieres una casa que te guste, en la que vivirás 25 años, donde te sientas cómodo. Actúa sobre los sentimientos. En cambio, los inversores buscan una casa con una buena ubicación y el precio adecuado para ganar suficiente dinero. Ese es tu negocio.” Por eso vio clientes que gastaron un 25% más de lo que vale la reforma.

vendedor Iñaki Unsain aconseja a los interesados ​​en realizar la venta que tengan en cuenta las cifras. “Haz los números al revés. Lo cual, en función de lo que vale, quita los costos relacionados”. Para él, la planificación es fundamental: “Porque hay mucha demanda, los precios se están ajustando, por eso hay que tener claro la barrera infranqueable para obtener rentabilidad”.

By |2022-09-24T13:28:39+00:00septiembre 24th, 2022|Categories: Inmobiliaria|Tags: , , , , , , , , , |0 Comments

About the Author:

Leave A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies